¿Alguna vez ha pospuesto algo, no porque no le importara, sino porque la idea de llevarlo a cabo no le entusiasmaba? Es una sensación familiar. A veces retrasamos la acción, no porque nos resulte indiferente, sino porque el proceso nos parece más de lo que estamos dispuestos a asumir. En esos momentos, incluso las soluciones útiles pueden parecer demasiado. Ese tipo de duda es común cuando la gente empieza a explorar los implantes dentales. Quieres una solución más estable y duradera. Ha oído hablar de sus ventajas. Pero entonces te encuentras con un término como "elevación de seno", y de repente el impulso se estanca. El nombre por sí solo puede hacer que el tratamiento suene más invasivo de lo que realmente es. Para muchas personas, eso es suficiente para poner las cosas en espera.
Así que plantea una pregunta justa: ¿Hay alguna forma de evitarlo por completo? En muchos casos, la respuesta es sí. Con mini implantes dentales, a menudo es posible omitir la elevación del seno por completo. Estos implantes más pequeños requieren menos hueso, lo que significa que a menudo podemos trabajar alrededor de la zona del seno superior en lugar de construirlo. Eso hace que todo el proceso sea más simple, más rápido y mucho más fácil de seguir adelante.
¿Qué es la elevación de seno?
El seno maxilar es un espacio lleno de aire situado en el interior del maxilar superior, justo detrás de las mejillas y a ambos lados de la nariz. Hay uno a la izquierda y otro a la derecha. Estos senos ayudan a aligerar el peso del cráneo y permiten que resuene la voz. Tienen forma de pirámide y están situados justo encima de las raíces de los dientes posteriores.
En muchas personas, las raíces de los dientes superiores están tan cerca de los senos paranasales que pueden empujarlos ligeramente o asentarse contra el suelo. En algunos casos, sólo hay una fina capa de hueso -o simplemente un revestimiento de tejido blando- que separa las raíces dentales del espacio sinusal. Por eso, cualquier intervención dental en estos dientes debe hacerse con cuidado para no afectar al seno.
Digamos que has perdió uno o más de estos dientes posteriores superiores. Con el tiempo, el hueso de esa zona empieza a encogerse porque ya no se utiliza para sostener un diente. Al mismo tiempo, el seno por encima de ella puede expandirse lentamente hacia abajo, llenando el espacio donde el hueso solía ser. Estos cambios dejan menos hueso entre la boca y el seno.
Por qué la pérdida ósea en esta zona se convierte en un problema

Implantes dentales necesitan cierta cantidad de hueso sólido en el que anclarse, como cuando se atornilla un tornillo a una pared. Si no hay suficiente hueso, el implante no puede mantenerse estable. Peor aún, sin hueso suficiente, el implante podría introducirse accidentalmente en la cavidad sinusal. Esto puede provocar infecciones sinusales, molestias o incluso el fracaso total del implante.
Para colocar con seguridad un implante en esta zona, podemos recomendar una elevación de seno. Se trata de una intervención quirúrgica rutinaria que deja espacio para el implante. Así es como funciona: levantamos suavemente la membrana del seno hacia arriba y añadimos material de injerto óseo en el espacio debajo de ella. Ese hueso extra crea una base más alta y gruesa en el maxilar superior, suficiente para soportar un implante dental de forma segura.
¿Los mini implantes dentales requieren una elevación de seno?
En muchos casos, mini implantes dentales eliminar la necesidad de una elevación de seno o injerto óseo y la razón se reduce a su tamaño y diseño.
Los implantes dentales tradicionales tienen unos 5 milímetros de diámetro y requieren una sección gruesa y sana de hueso maxilar para su soporte. Si el hueso no es lo suficientemente profundo o ancho, puede ser necesaria una elevación de seno o un injerto óseo antes de colocar el implante. Estos procedimientos preparatorios ayudan a desarrollar el hueso, pero también añaden tiempo, coste y tiempo de cicatrización al proceso general.
Pero los miniimplantes dentales ofrecen un enfoque diferente. Son significativamente más pequeños, miden menos de 3 milímetros de diámetro. Este diseño estrecho les permite encajar en zonas donde el volumen óseo es limitado, como suele ser el caso bajo el seno maxilar. Debido a que requieren menos hueso para el apoyo, a menudo podemos colocarlos sin necesidad de una elevación del seno o injerto óseo. Esto hace que los miniimplantes sean una opción más accesible y eficaz, especialmente para los pacientes que desean evitar el tiempo de cicatrización prolongado o los costes más elevados asociados a la preparación tradicional de los implantes.
Otra diferencia clave es cómo se construye el implante. Los implantes tradicionales se colocan por etapas: primero, el propio implante, que se introduce en el hueso maxilar. Después, un pilar (un pequeño conector) y, por último, el corona, puenteo Dentadura postiza. Los miniimplantes, en cambio, son una sola pieza aerodinámica con una punta en forma de bola que se extiende justo por encima de la línea de las encías. Este diseño simplificado reduce los pasos adicionales y, a menudo, las cirugías adicionales.
Descubra hoy mismo una solución de implantes más sencilla
Si la idea de una elevación de seno le ha impedido seguir adelante con el tratamiento, no está solo, y puede que no la necesite en absoluto. Los mini implantes dentales simplifican el proceso y le ayudan a recuperar la confianza en su sonrisa con menos interrupciones y más comodidad. Póngase en contacto con nuestra oficina hoy para programar una consulta gratuita. Le guiaremos a través de sus opciones y le ayudaremos a encontrar la solución que se adapte a sus necesidades.
¿Siente curiosidad por saber cómo los miniimplantes dentales pueden cambiar su vida? Síganos en Instagram y Facebook para ver qué es posible.